Contexto
La Vinculación con el Medio (VcM) forma parte esencial de la identidad de la Universidad San Sebastián, y se expresa como un compromiso activo con la formación de profesionales capaces de transformar su entorno. Desde el Modelo Educativo ModUSS, se promueve un aprendizaje significativo con la comunidad, entendido como una experiencia que articula el saber disciplinar con los desafíos reales de los territorios, generando un espacio de diálogo, colaboración e innovación entre la academia y la sociedad.
Este enfoque cobra especial relevancia cuando se considera la definición institucional del atributo VcM como las interacciones directas de estudiantes y académicos con comunidades, empresas, instituciones y otros actores relevantes, que favorecen no solo la adquisición de conocimiento, sino también el desarrollo de habilidades socioemocionales clave. Estas competencias permiten diagnosticar, evaluar y abordar problemáticas reales, contribuyendo activamente al desarrollo del entorno y reforzando el carácter público de la Universidad.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA), a partir de 2023, ha reforzado este llamado, incorporando la Vinculación con el Medio como una dimensión obligatoria en los procesos de acreditación. Esta exigencia implica que las instituciones deben demostrar la coherencia, pertinencia y bidireccionalidad de sus acciones de vinculación, así como la capacidad de evaluarlas sistemáticamente. En respuesta, el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la USS plantea como prioridad fortalecer el ecosistema de VcM, instalando capacidades en la comunidad universitaria para asegurar experiencias formativas con impacto real.
Objetivo del curso
Desarrollar competencias pedagógicas y metodológicas para diseñar, implementar y evaluar asignaturas con atributo de Vinculación con el Medio, fortaleciendo el ámbito interno del modelo de contribución institucional y proyectando su impacto en el entorno a través de experiencias formativas pertinentes, bidireccionales y transformadoras.
Participantes
Académicos que dicten asignaturas con el atributo de VcM.
Al término del curso, los participantes serán capaces de diseñar una propuesta de asignatura con atributo de Vinculación con el Medio, integrando herramientas didácticas y criterios de evaluación que aseguren la coherencia formativa, el aprendizaje significativo con la comunidad y la contribución al modelo institucional de VcM, desde un impacto interno en el aula hacia un impacto externo en los territorios.