Contexto
En un contexto donde la Vinculación con el Medio (VcM) se ha consolidado como función sustantiva de la educación superior, contar con herramientas metodológicas que orienten no solo el diseño, sino también el seguimiento sistemático de los procesos de diálogo, es clave para asegurar la calidad, la pertinencia y el impacto de las acciones institucionales.
En esta lógica, la pertinencia no se define exclusivamente desde la Universidad, sino que la otorgan los propios actores del entorno que participan en estos espacios, al validar las propuestas institucionales y co-construir soluciones contextualizadas. Por eso, resulta estratégico consolidar instancias formales de participación tanto a nivel de proyectos como en las estructuras de gobernanza de facultades y del nivel institucional.
Este curso, promueve una cultura institucional orientada a la escucha activa, la rendición de cuentas y la mejora continua, fortaleciendo el vínculo Universidad-territorio desde una lógica colaborativa y sostenible, y consolidando a los Consejos Sectoriales y Territoriales como plataformas clave para la participación efectiva del entorno en la gestión universitaria.
Objetivo del curso
Desarrollar capacidades institucionales para diseñar, facilitar y dar seguimiento a procesos de diálogo participativo con actores del entorno, incorporando metodologías de validación y monitoreo que aseguren la pertinencia y sostenibilidad de las iniciativas de VcM, con especial énfasis en el fortalecimiento y uso estratégico de los Consejos Sectoriales y Territoriales.
Participantes
Académicos y/o administrativos que dirijan y coordinen alguna instancia de diálogo con actores del entorno.
Al final del curso, los participantes podrán diseñar e implementar estrategias de diálogo y seguimiento territorial a través de mecanismos como los Consejos Sectoriales y Territoriales, integrando metodologías participativas que permitan validar iniciativas con actores del entorno, retroalimentar la gestión institucional y fortalecer la pertinencia y el impacto de la Vinculación con el Medio.