Contexto
La Vinculación con el Medio (VcM) se ha consolidado como una función sustantiva de las instituciones de educación superior, cuyo propósito es generar un diálogo activo y bidireccional entre la universidad y su entorno. En este marco, la Universidad San Sebastián ha asumido el compromiso de instalar una cultura de mejora continua que permita evaluar sistemáticamente la contribución que realiza la institución en los territorios donde está presente, así como el valor formativo que dichas interacciones generan para sus estudiantes.
Desde el Modelo Educativo ModUSS y el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), se reconoce que la VcM no solo contribuye al desarrollo social, económico y cultural del entorno, sino que también enriquece los procesos formativos al integrar en la docencia los saberes, experiencias y realidades del medio externo. Esta doble dirección –la universidad impacta en los territorios, pero también aprende de ellos– debe ser comprendida, medida y fortalecida con herramientas que garanticen calidad, pertinencia y sostenibilidad en las acciones desplegadas.
Este curso tiene por objetivo fortalecer las capacidades evaluativas de la comunidad universitaria, promoviendo una cultura institucional orientada a la mejora continua, al aprendizaje desde el entorno y al aseguramiento de la calidad. De esta forma, se avanza hacia una Vinculación con el Medio más consciente, estratégica y transformadora, tanto para los territorios como para la formación universitaria.
Objetivo del curso
Fortalecer las capacidades de académicos, directivos y profesionales para evaluar la contribución de la Vinculación con el Medio en los territorios y su impacto en la formación universitaria, mediante el uso de metodologías, indicadores e instrumentos que permitan retroalimentar la gestión académica y promover una cultura institucional de mejora continua.
Participantes
Académicos y/o administrativos nuevos que se inicien una relación contractual con la USS.
Al final del curso, los participantes serán capaces de evaluar la contribución territorial y formativa de las iniciativas de Vinculación con el Medio de acuerdo con criterios de pertinencia, bidireccionalidad y calidad, utilizando herramientas de análisis que permitan evidenciar el impacto institucional y retroalimentar los procesos de gestión académica y formativa.