¿Qué estás buscando?

Experiencias de aprendizajes significativos

El aprendizaje significativo es un proceso en el que los nuevos conocimientos se integran sustancialmente con la estructura cognitiva existente de los estudiantes. En contextos educativos de formación profesional y disciplinar, el aprendizaje significativo implica la vinculación de nueva información con conceptos y conocimientos ya aprendidos o tratados, facilitando su retención y aplicación en contextos reales.

Para que el proceso de aprendizaje significativo se lleve a cabo, es importante que la experiencia integre distintas dimensiones que no solo abarquen lo cognitivo a nivel de conocimientos nuevos, sino también las dimensiones socioemocional y motivacional. En este sentido, es importante explicitar a los estudiantes las razones, justificaciones o, en términos simples, el por qué y el para qué del aprendizaje, así como también el rol específico que tendrán en el proceso. Esto permitirá un ajuste de expectativas y un contexto de motivación que, junto a una organización eficiente de los contenidos, culminará en un proceso de aprendizaje adecuado.

Ver Guía de Incorporación curricular de la VcM

Atributos de la VcM en asignaturas

La integración del atributo de Vinculación con el Medio en las asignaturas fomenta el diálogo reflexivo entre los estudiantes, los académicos y las organizaciones. Estas actividades promueven aprendizajes significativos y experiencias virtuosas entre pares, enriqueciendo la formación ciudadana, valórica y profesional de los miembros de la comunidad universitaria y, además impactan positivamente en los territorios.

Estas son las carreras que han implementado estas asignaturas: