¿Qué estás buscando?

Sede Concepción

Compromiso territorial

Conoce el Programa Territorial Hito Más Nutrición Más Vida, que promueve hábitos de vida saludables, la innovación alimentaria y el fomento del consumo de alimentos funcionales.

Más info

Evaluación

Contribución e Impacto

¿Sabías que evaluar los resultados de la VcM puede ayudarte a fortalecer la gestión y la calidad de tus iniciativas? Conoce la Plataforma de Evaluación de VcM, diseñada para apoyar la evaluación sistemática de esta función misional.

Conoce la Plataforma

Zonas rurales

Aprendizajes significativos

Estudiantes y académicos de la especialidad de Geriatría y de la carrera de Medicina Veterinaria de la sede De la Patagonia, realizaron diversas actividades enfocadas en la salud animal y evaluación geriátrica de los vecinos de Segundo Corral, apostando por el bienestar de la comunidad rural.

Ver video

Aprendizaje

Incorporación curricular de la VcM

La integración de manera efectiva de la VcM en los programas académicos, fortalece la formación integral de los estudiantes a través de experiencias de aprendizaje significativo conectadas con los desafíos de los territorios y contribuyendo al desarrollo sostenible.

Guía de incorporación curricular

Compromiso territorial

Contribución e Impacto

Aprendizajes significativos

Incorporación curricular de la VcM

¿Qué es la VcM?

La Universidad San Sebastián define la Vinculación con el Medio (VcM) como una función esencial e identitaria, que asegura la pertinencia del Proyecto Educativo y vigencia de los objetivos institucionales. Su propósito es el fortalecimiento de una cultura de apertura, conexión e integración con la sociedad, que impulse la innovación desde los desafíos territoriales, articulando la docencia y la investigación aplicada, con el fin de dar pertinencia al proyecto educativo y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones y el país, a través de experiencias de aprendizajes significativos con contribución territorial.

Ver política de VcM

Programas Territoriales Hito

Los Programas Territoriales Hito (PTH) son iniciativas estratégicas de la Universidad que articulan docencia, investigación y vinculación con el medio en territorios prioritarios, con foco en el desarrollo sostenible.

Más Ciudadanos Conectados

Ver más

Más Niñez y Adolescencia Saludable

Ver más

Más Turismo Sostenible

Ver más

Más Comunidad

Ver más
Imagen representativa de Más Comunidad. Arriero en el campo, arreando una yunta de bueyes.

Más Glocal

Ver más

Más Nutrición Más Vida

Ver más

Más Sinergia Territorial

Ver más

Más Personas Mayores Activas

Ver más

Más Azul

Ver más

Más Parques

Ver más

Más Salud Más Cerca

Ver más

Indicadores clave de la VcM - 2024

615

Actividades de Extensión Académica

272

Proyectos Colaborativos adjudicados

11

Programas Territoriales Hito

341

Organizaciones participantes en Proyectos

106

Comunas con despliegue de Proyectos

1032

Académicos participantes en Proyectos

17415

Estudiantes de pregrado participantes en Proyectos

Oportunidades de financiamiento

EXPERIENCIAS VcM

Juan Carlos Field

Presidente Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, con quienes se desarrollan varios proyectos en diversas regiones.

“Estamos muy agradecidos y satisfechos de contar con la contribución de la Universidad San Sebastián para trabajar con nuestra institución en la formación y perfeccionamiento de nuestros bomberos”.

EXPERIENCIAS VcM

Saray Ponce

Estudiante de Psicología, sede Concepción. Participante del Proyecto Colaborativo "Promoviendo el bienestar en lactantes"

"El trabajo en terreno es una oportunidad única para aplicar lo aprendido en aula y ampliar la visión profesional. Me enfrenté a la delicadeza del desarrollo en su estado más puro. Lo más fuerte fue darme cuenta de cuánto influye el entorno emocional y familiar desde los primeros meses de vida”.

EXPERIENCIAS VcM

Alberto Fernández

Académico de Vinculación con el Medio, Facultad de Ingeniería. Líder del Programa Territorial Hito "Más Azul".

“El trabajo en terreno, en entornos y problemáticas reales, conociendo de primera mano los dolores de la comunidad, redunda en mayor sensibilidad, conciencia y generación de vínculos”.

EXPERIENCIAS VcM

Yeniffer Fuentealba Hernández

Beneficiaria del programa Acompañando a Lota hacia un sitio de patrimonio mundial- Unesco.

“El trabajo que hemos realizado con la Universidad contribuye al desarrollo económico comunal y promueve en sus estudiantes aportar desde la educación a las problemáticas locales. Se logra la validación de las organizaciones sociales mediante la coordinación y el trabajo en común".

VcM en acción

Cargando noticias...